Cápsulas CBD
24,95€
Cápsulas de CBD
- Menos del 0.20% de THC
- NO psicoactivo
- Disponibles en:
10mg un. (600mg total) – 60 unidades
15mg un. (900mg total) – 60 unidades
20mg un. (1200mg total) – 60 unidades
50mg un. (1500mg total) – 30 unidades
- Con cannabidiol componente natural de la planta Cannabis sativa L., cultivada de forma orgánica y sin pesticidas y herbicidas
Miligramos | 10mg, 15mg, 20mg, 50mg |
---|
Comparte
Conoce más del producto...
Las Cápsulas de Aceite de CBD son un suplemento alimenticio que contiene cannabidiol, ofreciendo una opción para disfrutar de los beneficios del Aceite de CBD sin el amargor, pero con la misma fácil absorción. Ideal para personas con dolor crónico o inflamación muscular.
Información
Cápsula de aceite de CBD de liberación lenta, diseñada para resistir la digestión en el estómago y grantizar una absorción óptima.
Sin gluten y aptas para veganos, las Cápsulas de Aceite de CBD se elaboran con hojas de cáñamo producidas a partir de plantas certificadas por la UE y mezcladas con aceite de semillas de cáñamo. Las plantas de cáñamo se cultivan sin el uso de pesticidas ni herbicidas, con el fin de producir un producto seguro de la mejor calidad.
El CBD
El cannabidiol o CBD se encuentra de forma natural en la planta de Cannabis sativa L. A diferencia del THC del cannabis, no tiene efectos psicoactivos.
Las Cápsulas de Aceite de CBD son full spectrum, pues presentan otros fitocannabinoides además del CBD: CBC (cannabicromeno), CBG (cannabigerol) y CBN (cannabinol). También contienen terpenos, que incluyen: Mirceno, Limoneno, Alfa y Beta-pineno, Linalol, B-cariofileno, Óxido cariofileno, Humuleno, Nerolidol y Fitol. De esta manera garantizando un efecto séquito.
Una cómoda cápsula de CBD
Las Cápsulas de Aceite de CBD no tienen ningún sabor, son fáciles de tomar y conservan su potencial durante la digestión.
El ácido del estómago tiende a degradar el CBD en metabolitos inactivos, haciendo que sea menos efectivo cuando llega al sitio de absorción: el intestino delgado. Las Cápsulas de Aceite de CBD son resistentes al ácido estomacal, lo que significa que el CBD no se descompone y es absorbido directamente por el organismo.
Las cápsulas están hechas de una extracción de hojas de cáñamo industrial de variedades registradas en la UE, mezcladas con aceite de cáñamo orgánico prensado en frío. La mezcla se encapsula en una cápsula de liberación retardada – una cápsula vegana y sin gluten.
Uso y conservación
Una o dos veces al día, toma una cápsula con agua, 30 minutos antes de las comidas. No excedas la dosis diaria recomendada. Otros ingredientes incluidos son aceite de semillas de cáñamo, extracción de cáñamo, lecitina de girasol, extracto rico en tocoferol (E306), Hipromelosa y Goma gellan.
Este suplemento alimenticio no es un medicamento y no reemplaza una dieta variada y equilibrada, y un estilo de vida saludable. Consultar a un médico antes de usar durante el embarazo o la lactancia. Mantener fuera del alcance de los niños.
Las Cápsulas de Aceite de CBD se pueden guardar hasta durante 24 meses en un lugar oscuro y seco entre 4°C y 20°C.
Evita el contacto con el oxígeno, la luz o temperaturas más altas, ya que esto influirá de forma negativa en la calidad.
Los paquetes abiertos deben cerrarse inmediatamente.
¿Porqué las Cápsulas tienen etiquetado «no apto para consumo humano»?
La sentencia de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se basa en la clasificación del CBD como «nuevo alimento», de esta manera es un producto no regulado, lo que significa que es legal pero desafortunadamente tiene que venderse con etiquetado que cumpla con esa clasificación.
En España y en la mayoría de los países se puede utilizar el cáñamo industrial de manera legal como un producto cosmético (con su regulación correspondiente de la Agencia del Medicamento), esa es la definición predeterminada de uso en los estados miembros de la mayoría de Europa. De esa manera, los productos de CBD fabricados en España deben tener el etiquetado con observaciones como “para uso tópico” o “no apto para consumo humano”, aunque no refleja para nada la manera como debe ser utilizado y como de hecho las personas lo suelen consumir.
Esperamos que España se actualice con respeto a las normativas de otros países europeos y permita el correcto etiquetado de sus productos, eliminando la desconfianza por parte del mercado y de tantos clientes y pacientes que dependen de los efectos del cannabidiol para tener más calidad de vida.