Ansiedad y CBD

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una reacción natural ante cualquier situación estresante o peligrosa. Proviene de los tiempos en que los humanos no estaban en la cima de la cadena alimenticia, y necesitaban estar constantemente atentos a los depredadores. Cuando se nos presentan desencadenantes peligrosos o dañinos, el cerebro humano libera adrenalina, iniciando así la reacción de lucha o huida. A medida que la adrenalina viaja a través del cerebro provoca sentimientos de ansiedad y nerviosismo, aumentando así el ritmo cardíaco y la sensibilidad a nuestro entorno, ayudándonos en última instancia a salir de la situación de peligro.

Hoy en día el miedo a ser comido por un oso no es algo común, sin embargo estas preocupaciones han sido reemplazadas por los «depredadores» modernos, más conocidos como el estrés laboral, las relaciones familiares, los problemas de dinero y más. Estas situaciones pueden no desencadenar una reacción de lucha o huida como tal, sin embargo la ansiedad y el nerviosismo que se sienten ante la toma de grandes decisiones o el cambio de vida están relacionados con dicha reacción humana común. 

¿Cuándo se convierten las preocupaciones saludables en un trastorno de ansiedad?

La ansiedad es una emoción saludable y un aspecto importante de la vida ya que nos mantiene preocupados por nuestra propia seguridad y por la seguridad de los que nos rodean. Sin embargo, para algunas personas estos sentimientos se experimentan de manera regular y son desproporcionados con respecto a su desencadenante original. La diferencia viene de la severidad de la reacción y de los síntomas tanto físicos (sudor, temblores y náuseas) cómo psicológicos durante un tiempo prolongado mayor a 6 meses. En este punto se podría decir que la persona sufre un trastorno de ansiedad. Cuando la ansiedad llega al punto de afectarte en tu día a día esto puede ser enormemente debilitante.

Causas de la ansiedad

Las causas de los trastornos de ansiedad son complejas y variadas. Pueden derivarse de muchas cosas, como la abstinencia de sustancias ilícitas, los traumas, la genética y los factores ambientales como el trabajo o las relaciones. También se puede experimentar como un síntoma de otros trastornos de salud mental como el PTSD. Como la raíz de estos trastornos puede ser muy complicada, tratarlos también lo es y requiere acompañamiento y paciencia.

Tipos de trastornos de ansiedad

Trastorno de Ansiedad General (TAG)

El TAG se diagnostica cuando la persona afectada experimenta con frecuencia sensaciones severas de ansiedad y nerviosismo desproporcionadas con respecto a su desencadenante, que suelen ser cosas cotidianas, como el trabajo, la familia y el dinero. Sentirse constantemente nervioso por las rutinas y experiencias de la vida normal puede ser debilitante en muchos niveles y acabará afectando a la vida laboral, social y personal de la persona.

Los síntomas a los que hay que estar atento son:

  • Sentirse inquieto o con los nervios de punta
  • Se fatiga fácilmente
  • Dificultad de concentración
  • Ser fácilmente irritable
  • Tensión muscular
  • Problemas de sueño
  • Dificultad para controlar los sentimientos de preocupación

Trastorno de Pánico

El trastorno de pánico se diagnostica cuando una persona experimenta ataques de pánico recurrentes e inesperados. Estos ataques pueden ser provocados por factores desencadenantes, pero también pueden surgir de la nada.

Algunos síntomas de un ataque de pánico son:

  •  Sudoración
  •  Temblores o sacudidas
  •  Palpitaciones del corazón
  •  Falta de aliento o la sensación de estar asfixiado.
  •  Sentimientos de fatalidad inminente
  •  Sentir que estás fuera de control de la situación

Como los ataques de pánico pueden ser desencadenados por ciertas personas, lugares o sentimientos, las personas que sufren de trastorno de pánico harán todo lo posible por evitar ciertas situaciones por temor a iniciar un ataque. Esto se vuelve increíblemente debilitante para la vida normal y puede llevar a otros trastornos más graves, como la agorafobia.

Trastornos relacionados con la fobia

Una fobia se describe como un miedo intenso a una cosa u objeto específico. El miedo a algunos objetos está justificado, sin embargo, aquellos con fobias sentirán este miedo tan intensamente, que estará desproporcionado a la amenaza real del objeto. Se puede tener fobia a cualquier cosa, sea racional o no, sin embargo ciertas fobias son más debilitantes que otras. Por ejemplo, una persona afectada por la Agorafobia tendrá miedo de salir de la casa sola, miedo de estar en espacios pequeños así como en espacios grandes, incluso podría tener miedo de hacer una cola. Como te puedes imaginar, esto afectaría drásticamente su vida diaria.

Las fobias específicas, como el nombre lo sugiere, abarcan a aquellos que tienen miedo a algo muy específico, como volar, o a las alturas. El miedo a las alturas puede ser bastante común, pero hay una gran diferencia entre alguien que va a la cima de una torre para buscar esa sensación de mariposas en su estómago, y alguien que no va al segundo piso de una casa por miedo a estar demasiado alto. 

Otro tipo de ansiedad se presenta en forma de Trastorno de Ansiedad Social (anteriormente conocido como fobia social). Una persona que sufre el trastorno de ansiedad social sentirá un intenso miedo y una gran ansiedad por las interacciones y las situaciones sociales. Experimentará una preocupación constante y el temor de que sus acciones y actuaciones sean juzgadas negativamente por sus compañeros, y evitará todas las situaciones en las que pueda quedar en esa posición. Puede manifestarse desde cualquier lugar, pero es común en la escuela y en los lugares de trabajo. 

Por último está el Trastorno de Ansiedad por Separación. Pensado originalmente para ser experimentado solamente realmente por los niños, no obstante, puede ser un problema muy real para los adultos también. Se describe como alguien que tiene un miedo intenso de ser separado de una persona específica, también conocido como una figura de apego, mezclado con el miedo de que algo malo le suceda mientras está separado. La persona afectada puede experimentar pesadillas e incluso síntomas físicos cuando se separa o en la anticipación de la separación.

Opciones de tratamiento para la ansiedad

Actualmente, las opciones de tratamiento más convencionales para todos los trastornos relacionados con la ansiedad implican una mezcla de psicoterapia y medicación. Hablar con un terapeuta ayuda a determinar la ruta y la causa del trastorno de ansiedad, mientras que la medicación farmacéutica se centra en los síntomas. Encontrar el equilibrio adecuado de la medicación implica tediosas y prolongadas pruebas de diferentes fármacos de prescripción, como los betabloqueantes, los antidepresivos y los ansiolíticos, para ver cuál es el tratamiento más adecuado para el paciente, mientras éste experimenta una multitud de efectos secundarios negativos. La medicación no es una cura para la ansiedad, simplemente una solución para los síntomas, y como viene con sus propios problemas y efectos secundarios negativos, está dentro del interés de los millones de personas que sufren diariamente de trastornos de ansiedad encontrar una opción de tratamiento médico seguro y no tóxico.

Mix de Hierbas Relax para ansiedad
Infusión Cáñamo Relax, recomendada para casos moderados de ansiedad

CBD, una forma natural de tratar la ansiedad

De la misma manera que los betabloqueantes no son la cura para los trastornos de ansiedad, tampoco lo es el CBD. Nuevamente, de manera similar a los betabloqueantes, el CBD es una opción de tratamiento químico para mejorar los síntomas de varios trastornos de ansiedad en lugar de solucionar la raíz del problema. Sin embargo, una gran diferencia entre el CBD y los medicamentos convencionales para la ansiedad es que el CBD es natural, seguro, no tóxico y no adictivo. No tiene casi ningún efecto secundario negativo e incluso los que se registran son pálidos en comparación con los pensamientos suicidas y la depresión que puede provocar la medicación farmacéutica. 

La CBD es relativamente nueva en el mundo de la medicina, lo que significa que los ensayos prolongados que prueban su eficacia son escasos. El trabajo que se ha realizado hasta ahora es muy prometedor y arroja luz sobre el futuro de las opciones de tratamiento de los trastornos de ansiedad. 

En una revisión de los hallazgos clínicos sobre la eficacia del CDB en el tratamiento de los síntomas asociados con los trastornos de ansiedad, se concluyó que el CDB tiene potencial para tratar los síntomas de la ansiedad, pero se necesita mayor investigación. Se sabe que el CBD interactúa con múltiples receptores en el cerebro conocidos como reguladores de las conductas relacionadas con la ansiedad, lo que significa que la regulación de estos receptores produce sensaciones de relajación, además de fortalecer realmente la interacción entre los receptores de serotonina. 

Se observó que además de mejorar los síntomas en los sujetos de prueba, no se observaban propiedades ansiógenas, no era sedante y tenía un alto perfil de seguridad. En un estudio se observó que el CBD redujo eficazmente los sentimientos de ansiedad en los pacientes con el Trastorno de Ansiedad Social, mientras que en otro se encontró que el CBD redujo eficazmente la ansiedad en aproximadamente el 80% de los sujetos de prueba después de sólo 1 mes de tratamiento, y permaneció baja durante toda la duración del estudio. 

Independientemente de la cantidad de investigación sobre este asunto, está claro que hay un gran potencial para el CBD en el tratamiento de varios trastornos de ansiedad.

Cómo utilizar la CBD para la ansiedad

Si actualmente sufres algún tipo de trastorno de ansiedad o incluso si experimentas ansiedad en alguna ocasión, tomar CBD podría ser muy beneficioso para tu salud mental. Como el CBD viene en tantas formas y dosis diferentes, es muy probable que encuentres la técnica de administración correcta y la fuerza que funciona para ti.

Pregúntale al equipo de CBD Sensitive qué te recomendaría para tu caso.

Bibliografía:

Felman, A. and Browne, PhD, D. (2018). Anxiety: Overview, symptoms, causes, and treatments. [online] Medical News Today. Available at:

https://www.medicalnewstoday.com/articles/323454.php [Accessed 23 Aug. 2019].

NIMH (2018). NIMH » Anxiety Disorders. [online] Nimh.nih.gov. Available at:

https://www.nimh.nih.gov/health/topics/anxiety-disorders/index.shtml [Accessed 23 Aug. 2019].

Shannon, S., Lewis, N., Lee, H. and Hughes, s. (2019). Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series.. [online] NCBI PudMed. Available at:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30624194 [Accessed 23 Aug. 2019].

Blessing, E., Steenkamp, M., Manzanares, J. and Marmar, C. (2015). Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. [online] NCBI PubMed. Available at:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4604171/ [Accessed 23 Aug. 2019].

Comparte esta publicación

Carrito de compra
10%
DESCUENTO
Apúntate a nuestro newsletter para conseguir grandes descuentos y premios.