Dolores musculares y articulares

El dolor articular y muscular puede ser increíblemente debilitante para la vida normal. Si son las articulaciones las que se hinchan, o el cartílago se deteriora, el movimiento se hace difícil y las tareas simples se convierten en tareas agotadoras. Hay algunos problemas diferentes que pueden ocurrir por varias razones.

Dolor, inflamación e hinchazón de las articulaciones

Una razón para el dolor de las articulaciones podría ser la inflamación. La inflamación es una respuesta inmunológica importante, pero puede desencadenarse sin motivo y causar muchas molestias. Hay ciertas condiciones autoinmunes que resultan en respuestas inflamatorias hiperactivas en todo el cuerpo. La artritis es una de esas condiciones. Los que sufren de artritis experimentan una constante hinchazón e inflamación de las articulaciones. Esto es el resultado de un mal funcionamiento del sistema inmunológico. Crea anticuerpos y comienza a atacar los tejidos sanos, como el líquido sinovial alrededor de las articulaciones. No hay cura para la artritis, por lo que el tratamiento suele ser un cóctel de medicamentos antiinflamatorios y fuertes analgésicos.

Daños en el cartílago

Si sus articulaciones han experimentado un severo trauma repetitivo, el cartílago puede comenzar a deteriorarse. El daño al cartílago también puede provenir de la obesidad o de la menopausia. El cartílago es el tejido fuerte y elástico que forma una capa protectora al final de nuestros huesos. Proporciona amortiguación entre los huesos y soporta nuestro peso mientras nos movemos. También es el componente estructural de muchas partes del cuerpo como las orejas y la nariz. Los síntomas del daño al cartílago son la inflamación, el dolor, la hinchazón, la rigidez y más. Ocurre más comúnmente en las rodillas, pero también puede afectar a las muñecas, los codos, los hombros, los tobillos y las caderas. La osteoartritis es un ejemplo de una condición que afecta al cartílago. El cartílago comienza a agrietarse y desaparece lentamente, lo que permite el desarrollo de crecimientos óseos. Esto puede interferir con el movimiento de la articulación.

Dolor muscular

Todo el mundo experimentará molestias musculares en algún momento de su vida. Su causa normalmente puede ser rastreada con bastante facilidad. Cosas como el estrés, la actividad física y las lesiones pueden causar dolor en los músculos. Por lo general, el dolor desaparece una vez que el desencadenante desaparece. Técnicas como el estiramiento, la meditación, el descanso de la zona dolorida y la aplicación de hielo pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Sin embargo, hay algunos problemas de salud más grandes que tienen como síntoma el dolor y la incomodidad muscular. Estos no son tan simples de aliviar. Condiciones como la fibromialgia, la poliomielitis, el lupus, la gripe y otras más pueden causar dolor muscular en todo el cuerpo.

¿Qué dice las investigaciónes sobre el CBD?

Los cannabinoides como el CBD y el THC operan interactuando con receptores en varios lugares del cuerpo. Los receptores de los cannabinoides CB1 y CB2 pueden encontrarse en áreas con fuertes vínculos con el sistema inmunológico. Esto podría significar que el sistema endocannabinoide (ECS) tiene un papel que desempeñar en la regulación del sistema inmunológico. Pueden ocurrir problemas si hay deficiencias en el ECS, pero puede ser manipulado a través del uso de los cannabinoides. Esto sugiere que el sistema inmunológico y sus respuestas pueden ser reguladas por la introducción de ciertos cannabinoides, como el CBD.

Las investigaciones han demostrado a la comunidad científica que el CBD funciona como un agente antiinflamatorio muy potente. Un estudio descubrió que el CBD redujo con éxito la inflamación en ratas con artritis inducida. También parecía ralentizar la progresión del problema en determinadas dosis. Otro estudio sobre ratas con artrosis analizó los efectos analgésicos del CBD. Se descubrió que como el CBD era capaz de reducir la inflamación alrededor de las articulaciones, los niveles de dolor disminuían. Las células inflamadas empujan las terminaciones nerviosas, enviando señales de dolor al cerebro. Por lo tanto, si se reduce la inflamación, se puede empezar a aliviar el dolor. 

Se ha visto que la CBD reduce los casos de inflamación aguda y crónica, dependiendo de su dosis. La CBD tiene varios métodos de aplicación, por lo que es fácil encontrar la forma más efectiva para cada persona. Los aceites pueden tomarse por vía sublingual, en forma de vómito, o la flor puede fumarse. Sin embargo, para el dolor y la hinchazón alrededor de las articulaciones y los músculos podría beneficiarse más de cremas tópicas infundidas con CBD. Las cremas pueden aplicarse directamente sobre el área afectada para un suministro más localizado.

Conclusiones

El CBD se usa para apoyar la homeostasis y mantener un sistema inmunológico saludable. No es una cura, ni una medicina, pero puede proporcionar alivio de muchos problemas físicos y emocionales. La investigación médica es limitada debido a su costo, pero lo que se ha descubierto hasta ahora es muy prometedor. Además, la evidencia anecdótica de la eficacia de los cannabinoides como el CBD es abrumadora. Si usted está pensando en probarlo, siempre es mejor hacer tanta investigación como sea posible, y buscar el consejo de su médico.

Bibliography:

Nagarkatti, P., Pandey, R. and Nagarkatti, M. (2009). Cannabinoids as novel anti-inflammatory drugs. [online] NCBI. Available at: 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2828614/#!po=84.7222  [Accessed 15 Jan. 2020].

Philpott, H., OʼBrien, M. and McDougall, J. (2017). Attenuation of early phase inflammation by cannabidiol prevents pain and nerve damage in rat osteoarthritis. [online] NCBI. Available at:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28885454/  [Accessed 15 Jan. 2020].

Unknown (n.d.). Cartilage damage. [online] nhs.uk. Available at: 

https://www.nhs.uk/conditions/cartilage-damage/ [Accessed 15 Jan. 2020].

Comparte esta publicación

Carrito de compra
10%
DESCUENTO
Apúntate a nuestro newsletter para conseguir grandes descuentos y premios.