Germinar semillas de CBD: paso a paso

Germinar. Del lat. germināre.

“1. intr. Dicho de un vegetal: Comenzar a desarrollarse desde la semilla.” RAE

En la agricultura común existen diferentes métodos de germinación de semillas que han sido desarrollados por miles de años. En este artículo nos centraremos especialmente en los 4 tipos de germinación de semillas de Cannabis Sativa más comunes hoy en día:

  • Método casero clásico: con papel de cocina.
  • El más común para cultivo en tierra: con Jiffy (taco de turba prensada).
  • Para sistemas hidropónicos: tacos de Lana de Roca.
  • La más novedosa: tacos de propagación Rootit.

Si quieres empezar a plantar CBD en casa, antes de leer el paso a paso de los 4 métodos, aconsejamos que leas el artículo Como cultivar CBD en Casa, dónde tendrás un listado de lo más importante a la hora de empezar tu cultivo casero, una ves hayas elegido una buena variedad de semilla de CBD, tomes nota de los siguientes consejos de nuestros expertos:

LO QUE SÍ DEBES HACER

Para empezar queremos darle importancia a la manera de almacenar las semillas ya que de ello depende en una buena parte la importancia de que acaban germinando o no. 

Preferiblemente buscaremos un recipiente el cual no permite pasar la luz (opaca).

La importancia de que la humedad se mantenga en torno al 10% – 20% para ello utilizaremos sobres de gel de silicio que introduciremos dentro el recipiente junto a las semillas, manteniéndolas guardadas en el frigorífico. 

LO QUE NO DEBES HACER

Una semilla puede enterrarse en la tierra directamente en el suelo o en una maceta, regar y por si misma ella germinará saliendo al exterior, pero para que ese proceso sea el correcto en la mayoría de los casos se puede hacerlo de una manera más controlada. El problema de este método es que la semilla puede quedar enterrada más de lo necesario y que al regar la tierra quede apelmazada, impidiendo que la semilla salga al exterior.

LcKAHnhzq0Qwc cmz0ora2S1OnIEkIQeXQLEVvc3pFF795vhv97lHNOW1eMy9vV8lmJ415KjKQ jiLJZl kt8kOK8rz6KVnreOdYAjkAxMVPiHQI pSVoRHsS3Uw
4 estilos de germinación: con papel de cocina, jiffy, lana de roca y propagación Rootit
Tipos de germinación de semillas:

Hoy en día hay varios métodos conocidos con los que se puede controlar la germinación y sacar el mayor rendimiento a las semillas desde el primer momento. 

  1. Con el papel de cocina, uno de los métodos más sencillos y eficaces. Para ello se necesita 3-4 hojas de papel de cocina, una base para colocar el papel y otra base para colocar encima tapando el papel.

– Deberemos humedecer el papel de cocina de manera que quede todo bien mojado pero sin excesos. Colocaremos la base y encima de ella el papel de cocina que acabamos de mojar.

– Una vez bien estirado, procederemos a colocar las semillas  por toda la zona del papel mojado de manera que entre ellas tengan un mínimo de separación para que cuando germinen no se enreden entre ellas:

Germinación con papel de cocina: colocar las semillas  por toda la zona del papel mojado

– Cuando hemos colocado las semillas, volveremos a mojar más papel de cocina como el primero, para colocarlo cubriendo todas las semillas.Una vez listo taparemos con el segundo papel, de manera que no le de la luz a las semillas:

ZA yOr6y YG18D4TjlgVQZ06vPvPwQ 9eGg3rKQXiq8zNMpgxVR6OSZH3DP ggnMDhf Ss2gcW1W0STnc4L8 KV7UqiXF5QX6Gu1xSb3vqAUmk4BcQC6NOb 1aw31A
Tapar las semillas con un segundo papel mojado, dejándolas en un sítio sin luz hasta que germinen

Se deberá dejar en un sitio sin luz y temperatura ambiente a la espera de que germinen, el tiempo estimado suele ser de 48 – 72 horas. Con las semillas ya germinadas, se podrán pasar a la maceta o plantar directamente en el suelo.

  1. En el caso de la germinación con jiffy, previamente deberemos prepararlo, introduciendo lo en agua hasta que alcance su tamaño real y se expanda absorbiendo toda el agua necesaria:
16klCPIwJRdSPWVkVEwXAIcldXbGgnNtu O0edZc2DpzKTK F2i mPNr2 ZBsD6lJtjW600SDt2rqCY6zeRkIyzaL71r A7ubXLq4LPBFFL 0N1uMT0p7IY0l0 Iyg
nml91n cQgP F58Xyiw4tXvowDKBDlToPh5Ujn Bk6aA0VWAHL jdcu8l4ht61EWDwaGmvcbTAFSwYKYWND24i6ufBPSnV zC 3XHokVqnmifBgOBUsTDp9UM0fcw
5uxK6dPr31 BtIUTJFRmQFJ H 6Ej0IVWVcClQeyOmqv0MRc0Sf70hDKFul7Oiub1d
BwjjseW5IxnFxXdtsp
Proceso de hidratación del jiffy y comparativo del antes y después

– Una vez lo tenemos escurrimos el jiffy de manera que suelte el exceso de agua sobrante y únicamente se quede todo húmedo, sin mucha profundidad haremos un pequeño agujero en el centro para que sea más fácil introducir la semilla. 

dZpTCg09Rm nLShTrKD7X6otSsaQVcT wDHhUXHfADfeW c1dZoc Lt32qIbrdrY 3VYfnjsP1VH0Xjm6pGgIkmuHS3o1K6jSolxc0insFDkya6DZD1blq6MN1z g
El el jiffy húmedo, haremos un pequeño agujero en el centro sin mucha profundidad

– Para finalizar tapamos un poco sin presionar la parte de la semilla que quede al exterior para ayudar a la semilla a que busque la luz hacia el exterior. En este caso deberemos tener mucho cuidado para ponerle una luz blanca de soporte siempre a la distancia correcta para impedir que se estire en exceso y de esa manera pueda doblarse por su propio peso y partirse el tallo.

f1zWZGfMB4DMsR26ENM3 NXMMRlA130O1HlcCE06R5mAu9LnPDED60OTUxzJ 4dAsVZXexiOxFzEshdJmcVzNoGDQKJCfOJyfYt03QmFNxaUYoGMX55 EOoh8XF 2A
Introducimos las semillas y presionamos un poco dejandoles acceso a luz exterior.
  1. En el caso de cultivos hidropónicos o aeropónicos el método que se utiliza para la germinación es con lana de roca, ya que de esta manera evitaremos ensuciar el sistema de agua y no obstruir. 

– Normalmente la germinación en lana de roca suele ser efectiva y rápida, será necesario hidratar la lana tal cual en el proceso con el jiffy. Lo único que deberemos tener más en cuenta que con los métodos anteriores es que la lana de roca se seca muy rápido y deberemos tener más control diario sobre ello para mantener una buena humedad.

w3YoT6CdWEav aivFF2Sp64hpG5mDz3V8oM9abVCD6iSaeuKydh2MIhvZlMGRjtRdJ3 eowKZ3k28Eo7ckE4Rif1EFSDdry9jQJFeG1Dxt0 h4rtpyk9yi5v9v8G7w
8F3w9n
U ORAbC9yJN6Ig3zZG1FCN262wg2rlprsmXrHVp8y5ocwpVaHB7zPkjVih7d5w1u8eYTH4U0TLqX bxAgRZZSJo01lVL21op0ihQrmiOrdFf GEN7pZS2nPooNXMEA
Le0E7oP0MnsYa1PsGJ gMnlept Vzspz3VtT2ogiaNgb1qTEx2z0TkrL7SBRFVyTibcZ6gIbkNTdYWfesl2eMoSHKxC2F90AUT
Proceso de hidratación e introducción de las semillas en la lana de roca

()

  1. Los tacos de propagación Rootlt, contienen el agua y oxígeno adecuado para su germinación o enraizamiento. Son unos pequeños bloques hechos con materiales 100% orgánicos y biodegradables, sin turbas. De esta manera posteriormente conseguiremos enraizar el plantel en cualquier tipo de cultivo. Para germinjar con esta técnina solo tienes que introducir las semillas con una suave presion, para qu tengan como salir a la luz.
Y5JeqmnXeXhaJZR4Jqa6q5ij gvYw JUX33bPnJqlNj5FQYtuAvN64ZfNAdUNp V5XPXqzWQJ Y77EDhax4ADjzmD9wSHFj7ciRPlGXlu n89jkBNi2pFf8Lrf194A
zfqBd0fFxctEgWOXxEIpKLu 3IT3JPt4PTmLcygcc5NpM0DAbxs SO4nD6EB1REmye9h8ITpaYeRpakoM8lrVUmCZDtTflQocczCBwNzPKl8M0HmGW6Hp yUevCW9w
AKv 04L7OVQs4TRYV94m9h aklEj4SpX4zq9lFUDK UhYlSauQHHXwEWiwX3xUgf6k251pveGWPcDyGhxeIgzpPrr4fVPTAN8yg CjBv7TkC7kqL0EsJm5sMlQRUIA
Con el proceso de germinación Rootit no hace falta hidratación

Ahora que ya sabes como empezar es hora de poner manos a la obra. Lea también: Estado Vegetativo de la plantas de Cannabis.

No olvides compartir tu progreso en nuestro perfil de Instagram.

Comparte esta publicación

Carrito de compra
10%
DESCUENTO
Apúntate a nuestro newsletter para conseguir grandes descuentos y premios.