Germinar. Del lat. germināre.
“1. intr. Dicho de un vegetal: Comenzar a desarrollarse desde la semilla.” RAE
En la agricultura común existen diferentes métodos de germinación de semillas que han sido desarrollados por miles de años. En este artículo nos centraremos especialmente en los 4 tipos de germinación de semillas de Cannabis Sativa más comunes hoy en día:
- Método casero clásico: con papel de cocina.
- El más común para cultivo en tierra: con Jiffy (taco de turba prensada).
- Para sistemas hidropónicos: tacos de Lana de Roca.
- La más novedosa: tacos de propagación Rootit.
Si quieres empezar a plantar CBD en casa, antes de leer el paso a paso de los 4 métodos, aconsejamos que leas el artículo Como cultivar CBD en Casa, dónde tendrás un listado de lo más importante a la hora de empezar tu cultivo casero, una ves hayas elegido una buena variedad de semilla de CBD, tomes nota de los siguientes consejos de nuestros expertos:
LO QUE SÍ DEBES HACER
Para empezar queremos darle importancia a la manera de almacenar las semillas ya que de ello depende en una buena parte la importancia de que acaban germinando o no.
Preferiblemente buscaremos un recipiente el cual no permite pasar la luz (opaca).
La importancia de que la humedad se mantenga en torno al 10% – 20% para ello utilizaremos sobres de gel de silicio que introduciremos dentro el recipiente junto a las semillas, manteniéndolas guardadas en el frigorífico.
LO QUE NO DEBES HACER
Una semilla puede enterrarse en la tierra directamente en el suelo o en una maceta, regar y por si misma ella germinará saliendo al exterior, pero para que ese proceso sea el correcto en la mayoría de los casos se puede hacerlo de una manera más controlada. El problema de este método es que la semilla puede quedar enterrada más de lo necesario y que al regar la tierra quede apelmazada, impidiendo que la semilla salga al exterior.
Tipos de germinación de semillas:
Hoy en día hay varios métodos conocidos con los que se puede controlar la germinación y sacar el mayor rendimiento a las semillas desde el primer momento.
- Con el papel de cocina, uno de los métodos más sencillos y eficaces. Para ello se necesita 3-4 hojas de papel de cocina, una base para colocar el papel y otra base para colocar encima tapando el papel.
– Deberemos humedecer el papel de cocina de manera que quede todo bien mojado pero sin excesos. Colocaremos la base y encima de ella el papel de cocina que acabamos de mojar.
– Una vez bien estirado, procederemos a colocar las semillas por toda la zona del papel mojado de manera que entre ellas tengan un mínimo de separación para que cuando germinen no se enreden entre ellas:
– Cuando hemos colocado las semillas, volveremos a mojar más papel de cocina como el primero, para colocarlo cubriendo todas las semillas.Una vez listo taparemos con el segundo papel, de manera que no le de la luz a las semillas:
Se deberá dejar en un sitio sin luz y temperatura ambiente a la espera de que germinen, el tiempo estimado suele ser de 48 – 72 horas. Con las semillas ya germinadas, se podrán pasar a la maceta o plantar directamente en el suelo.
- En el caso de la germinación con jiffy, previamente deberemos prepararlo, introduciendo lo en agua hasta que alcance su tamaño real y se expanda absorbiendo toda el agua necesaria:
– Una vez lo tenemos escurrimos el jiffy de manera que suelte el exceso de agua sobrante y únicamente se quede todo húmedo, sin mucha profundidad haremos un pequeño agujero en el centro para que sea más fácil introducir la semilla.
– Para finalizar tapamos un poco sin presionar la parte de la semilla que quede al exterior para ayudar a la semilla a que busque la luz hacia el exterior. En este caso deberemos tener mucho cuidado para ponerle una luz blanca de soporte siempre a la distancia correcta para impedir que se estire en exceso y de esa manera pueda doblarse por su propio peso y partirse el tallo.
- En el caso de cultivos hidropónicos o aeropónicos el método que se utiliza para la germinación es con lana de roca, ya que de esta manera evitaremos ensuciar el sistema de agua y no obstruir.
– Normalmente la germinación en lana de roca suele ser efectiva y rápida, será necesario hidratar la lana tal cual en el proceso con el jiffy. Lo único que deberemos tener más en cuenta que con los métodos anteriores es que la lana de roca se seca muy rápido y deberemos tener más control diario sobre ello para mantener una buena humedad.
()
- Los tacos de propagación Rootlt, contienen el agua y oxígeno adecuado para su germinación o enraizamiento. Son unos pequeños bloques hechos con materiales 100% orgánicos y biodegradables, sin turbas. De esta manera posteriormente conseguiremos enraizar el plantel en cualquier tipo de cultivo. Para germinjar con esta técnina solo tienes que introducir las semillas con una suave presion, para qu tengan como salir a la luz.
Ahora que ya sabes como empezar es hora de poner manos a la obra. Lea también: Estado Vegetativo de la plantas de Cannabis.
No olvides compartir tu progreso en nuestro perfil de Instagram.