Debido a sus numerosas propiedades terapéuticas y ventajas para la salud, el cannabidiol (CBD) ha experimentado un fuerte aumento de popularidad en los últimos años. 2022 no fue distinto siendo otro año en el que el sector del CBD se ha movido y crecido a nivel mundial. En resumen fue un año de mercado en expansión, de compresión de precios desafiante para las marcas que ya están establecidas y de innovación continua de productos para atraer a los consumidores de productos cannabicos contemporáneos.
La demanda de productos de CBD también ha aumentado significativamente en España a medida que la gente busca propuestas más naturales para una variedad de dolencias y molestias. Se prevé que varias tendencias de 2022 influyan en el consumo de productos de CBD en España a medida que avancemos en 2023.
Estar «a la moda» no es necesario para una estrategia de éxito; más bien, implica ser consciente de las tendencias del mercado de CBD y determinar proactivamente tu lugar dentro de ellas. En esta entrada del blog hablaremos de las siete tendencias clave que con mayor probabilidad afectarán al mercado europeo de productos de CBD en 2023.
1. Mayor educación y concienciación
El creciente conocimiento y educación sobre los productos de CBD es una de las tendencias más importantes en el mercado europeo. La popularidad de las redes sociales, las plataformas online y otros medios digitales ha aumentado la concienciación de los consumidores sobre las ventajas de los productos de CBD. Debido al deseo de los consumidores de aprender más sobre las posibles ventajas y aplicaciones de estos productos, se ha producido un aumento de la demanda de productos de CBD. Para llegar a los consumidores y ayudarles a tomar decisiones informadas sobre el uso de productos a base de cannabidiol, muchas empresas están invirtiendo en programas de educación y concienciación.

2 .Aumento de los canales de venta online
El mercado de productos de CBD en Europa se ha visto impulsado significativamente por la expansión de los canales de venta online. Los consumidores ahora pueden comprar productos de CBD desde la comodidad de sus hogares gracias al crecimiento de las plataformas de comercio electrónico, ahorrando tiempo y dinero en el proceso. Además, los canales de venta en línea ofrecen una mayor selección de productos, lo que facilita que los clientes encuentren el artículo ideal para sus necesidades. Como resultado, se ha producido un notable aumento de las ventas en línea, y muchas empresas han puesto un gran énfasis en ampliar su presencia en Internet para llegar a los clientes.
3. Una nueva ola de formatos de producto
A medida que el mercado de productos de CBD se expande, las empresas buscan nuevos enfoques para satisfacer la demanda de los consumidores. La introducción de nuevos formatos de producto, como infusiones, tópicos y productos para nichos específicos, es una tendencia que se está imponiendo en el mercado europeo del CBD. Ahora es más fácil para los clientes encontrar el producto ideal que se adapte a sus necesidades específicas gracias a estos nuevos formatos, que ofrecen a los clientes más opciones y nuevas formas de consumir CBD.

4. El énfasis en la seguridad y la calidad
La calidad y la seguridad han sido objeto de un escrutinio cada vez mayor a medida que se expande el mercado del CBD en Europa. Los consumidores se preocupan cada vez más por la calidad y seguridad de los productos que compran, ya que las falsificaciones son cada vez más frecuentes. Como resultado, muchas empresas se esfuerzan ahora por garantizar que sus productos sean del más alto calibre y seguros para los clientes. Las pruebas realizadas por terceros, los procedimientos de control de calidad y la adopción de las mejores prácticas del sector han aumentado como consecuencia de ello.
5. El desarrollo de nuevos nichos de mercado
La aparición de nuevos segmentos de mercado es otro patrón que está influyendo en el mercado de productos de CBD en Europa. Los consumidores buscan cada vez más productos que respondan a necesidades concretas, como la ayuda para dormir, el alivio de la ansiedad y el tratamiento del dolor, a medida que van conociendo mejor las ventajas potenciales del CBD. Esto ha dado lugar a nuevos nichos de mercado, como el de los somníferos, que se está expandiendo rápidamente a medida que los consumidores buscan alternativas más naturales a los somníferos convencionales.

6. Los consumidores están tornándose heavy users
La población de consumidores de CBD sigue creciendo y se está convirtiendo en clientes más avezados y empedernidos. La tasa de consumo diario de cannabis aumentó debido a la pandemia. Incluso después de que se suavizaran las restricciones, el consumo intensivo no alcanzó en absoluto los niveles anteriores a la pandemia. De hecho, un estudio más reciente reveló que el 50% de los consumidores de cannabis consumían la droga varias veces al día, la tasa más alta hasta la fecha.
El consumo de cannabis ha aumentado claramente, sobre todo en comparación con los consumidores que sólo lo consumen ocasionalmente. A lo largo de 2022, alrededor del 25% de los consumidores consumían cannabis de forma constante entre 5 y 7 días a la semana.
Los consumidores que consumen cannabis más de una vez al día aumentaron del 45% al 50% de todos los consumidores de cannabis durante el mismo periodo de tiempo.
Al mismo tiempo, los consumidores de cannabis lo hacen con más frecuencia. Desde principios de 2021, son más los consumidores que declaran haber «consumido cannabis de forma constante», frente a los que declaran ser nuevos consumidores de cannabis o estar volviendo a consumirlo.
Los consumidores de cannabis de hoy en día han descubierto que la planta encaja en muchos aspectos de su vida cotidiana. La frecuencia de consumo de cannabis en todas las ocasiones que rastreamos creció al igual que el consumo intensivo. El mayor cambio se produjo entre 2020 y 2021, ya que los consumidores mantuvieron sus hábitos de consumo de cannabis de la época de la pandemia.
Sin embargo, parece que estos hábitos se han convertido en decisiones de estilo de vida a largo plazo, dado el nuevo aumento en todas las ocasiones de consumo de los grandes consumidores entre 2021 y 2022.
7. Mayor competencia
Por último, hay más competencia ahora que el mercado de productos de CBD en España se está expandiendo. Ahora se ofrece una mayor variedad de productos como resultado de la entrada de más empresas en el mercado, lo que hace que sea más difícil para las empresas diferenciarse y destacar en un mercado saturado. Como resultado, muchas empresas se están concentrando ahora en establecer su marca y crear productos de vanguardia que satisfagan las demandas de los consumidores.
En conclusión, se espera que estas tendencias sean las más notables en el mercado europeo de productos de CBD a medida que crezca en 2023. Aún esperamos que la correcta regulación del CBD ayude este mercado a ganar aún más fuerza ya que notablemente los consumidores están satisfechos con sus resultados.