CBD y Salud Mental

La planta de cannabis contiene el compuesto no psicoactivo cannabidiol (CBD), que recientemente ha recibido mucha atención debido a su potencial para mejorar la salud mental. Se sabe que el sistema endocannabinoide (SCE) del organismo, encargado de controlar una serie de procesos fisiológicos, como el estado de ánimo, el sueño y el apetito,  posee receptores que interactúan con el CBD. Por eso, mucha gente lo busca como sustituto natural para tratar la ansiedad, la depresión y otras enfermedades. En esta entrada del blog, analizaremos las investigaciones más recientes sobre los beneficios potenciales del CBD para la salud mental y cómo podría influir en el tratamiento de estas enfermedades en el futuro.

Ansiedad y Depresión

Millones de personas en todo el mundo sufren ansiedad y depresión, dos de las enfermedades mentales más frecuentes. Estos trastornos pueden reducir considerablemente la calidad de vida de una persona y aumentar los sentimientos de melancolía, desesperanza y aislamiento social. Los medicamentos de venta con receta, como las benzodiacepinas y los antidepresivos, son actualmente el tratamiento de referencia para la depresión y la ansiedad. Sin embargo, estos medicamentos no siempre son eficaces y pueden tener efectos secundarios graves.

Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Psychology, el CBD ayudó a pacientes con antecedentes de depresión y síntomas de ansiedad reduciendo sus síntomas. Otro estudio publicado en el Journal of Clinical Psychopharmacology descubrió que los pacientes con trastorno de ansiedad social toleraban bien el CBD y que éste reducía sus síntomas de ansiedad y depresión. Además, una revisión de numerosos estudios reveló que el CBD no tenía efectos secundarios perjudiciales a la vez que era eficaz para reducir la ansiedad y los síntomas depresivos.

Además, una revisión de numerosos estudios reveló que el CBD podría ser un sustituto para los fármacos, ya que no tenía efectos secundarios perjudiciales, al tiempo que era eficaz para reducir la ansiedad y los síntomas depresivos. Las propiedades ansiolíticas y antidepresivas del CBD, se cree que están relacionadas con la interacción del CBD con el sistema endocannabinoide (SCE), ya que una de sus funciones es equilibrar los estados de ánimo. Se ha demostrado que el CBD regula los niveles de neurotransmisores específicos en el cerebro, como la serotonina y la dopamina, que están relacionados con la regulación del estado de ánimo. 

cbd para mi
El CBD se ha demostrado muy eficaz en el tratamiento de inúmeras enfermedades

PTSD o TEPT (trastorno de estrés postraumático)

Un acontecimiento traumático, como un combate, una agresión sexual o una catástrofe natural, puede provocar un trastorno de estrés postraumático (TEPT), una enfermedad mental. Los flashbacks, la evitación y la hipervigilancia son algunos de los síntomas del TEPT que pueden afectar significativamente a la vida diaria de una persona.

Según un estudio publicado en el Journal of Psychoactive Drugs, el CBD ayudó a los pacientes con TEPT con sus síntomas de ansiedad y depresión. Otro estudio descubrió que el CBD ayudaba a los veteranos a dormir mejor y a experimentar menos síntomas de TEPT. Una revisión de numerosos estudios también reveló que el CBD conseguía aliviar los síntomas del TEPT sin tener efectos secundarios negativos.

El ECS se encarga de controlar la respuesta al estrés, y  al interactuar con el CBD, se ha demostrado una disminución en  la respuesta al estrés del cerebro, lo que también puede ayudar con los síntomas del TEPT.

Otro síntoma común del TEPT son los trastornos del sueño, y los estudios han demostrado que el CBD también puede ayudar a los pacientes con TEPT a dormir mejor o a mejorar la calidad del sueño, lo que puede mejorar su salud mental en general. 

Insomnio

El trastorno del sueño denominado insomnio se caracteriza por problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, lo que dificulta el funcionamiento durante el día y reduce la calidad de vida. Los somníferos de venta con receta, como las benzodiacepinas, que pueden tener efectos secundarios graves y no siempre son eficaces, son actualmente el tratamiento de referencia para el insomnio.

Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Psychology, el CBD ayudó a los pacientes con insomnio a tener un sueño de mejor calidad, mientras otro estudio publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine descubrió que el CBD ayudaba a los pacientes con insomnio a conciliar el sueño más rápidamente y a dormir más tiempo en general. Además, una revisión de numerosos estudios descubrió que el CBD conseguía mejorar la calidad del sueño de los pacientes sin efectos colaterales.

Infusion para dormir de CBD
Infusión de CBD y hierbas para dormir mejor

El SCE se encarga de controlar el ciclo sueño-vigilia, y los estudios han demostrado que el CBD puede mejorar la calidad del sueño equilibrando una serie de neurotransmisores cerebrales, como la dopamina y la serotonina, que intervienen en el control del sueño.

Las propiedades ansiolíticas del CBD también pueden contribuir a su eficacia potencial en el tratamiento del insomnio, ya que este puede tener un importante componente de ansiedad. Los estudios han demostrado que el CBD puede ayudar a las personas con insomnio a conciliar el sueño más fácilmente y a permanecer dormidas durante más tiempo al reducir los síntomas de ansiedad.

Esquizofrenia

Delirios, alucinaciones y pensamiento desorganizado son algunos de los síntomas de la esquizofrenia, una enfermedad mental grave. Los medicamentos anti psicóticos recetados son actualmente el tratamiento de referencia para la esquizofrenia, pero pueden tener efectos secundarios graves.

Aunque hay estudios que no recomiendan la utilización de THC para pacientes con esquizofrenia, hay evidencias publicadas en el Journal of Clinical Psychiatry que demuestran como el CBD ha ayudado a estos pacientes. Otro estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology también descubrió que el CBD ayudaba a los pacientes a experimentar menos ansiedad y síntomas depresivos. Además, una revisión de numerosos estudios reveló que el CBD no tenía efectos secundarios perjudiciales a la vez que era eficaz para reducir los síntomas de la esquizofrenia.

Una de las razones por las que el CBD puede ser eficaz en el tratamiento de la esquizofrenia es su capacidad para interactuar con el SCE. La dopamina, que se sabe que desempeña un papel en la aparición de la esquizofrenia, es uno de los muchos neurotransmisores del cerebro cuyo equilibrio está regulado por el SCE. Se ha demostrado que el CBD controla los niveles de dopamina en el cerebro, lo que puede ayudar a disminuir los síntomas de la esquizofrenia.

Las propiedades antiinflamatorias del CBD son otro factor que puede contribuir a su eficacia potencial en el tratamiento de la esquizofrenia. La inflamación se ha relacionado con la aparición de enfermedades mentales y como se ha demostrado que el CBD reduce la inflamación del cerebro, puede también ayudar a aliviar los síntomas de la esquizofrenia. 

Conclusión

En resumen, el CBD ha demostrado ser prometedor como posible sustituto para el tratamiento de diversas enfermedades mentales, como la esquizofrenia, el TEPT, el insomnio y diversos trastornos de ansiedad y depresión. Aunque se requiere más investigación para comprender plenamente los efectos del CBD sobre la salud mental, las pruebas disponibles sugieren que el CBD puede proporcionar una alternativa segura y productiva para tratar problemas de salud mental.

Es importante señalar que no se recomienda el uso de CBD en lugar de la orientación y atención médica experta. Si estás pensando en consumir CBD para el tratamiento de la salud mental, consulta con un profesional de la salud para determinar el mejor curso de acción para tus necesidades específicas.

Bibliografía

Medical cannabis and mental health: A guided systematic review

Cannabidiol for Treatment-Resistant Anxiety Disorders in Young People: An Open-Label Trial

The Impact of Cannabidiol on Psychiatric and Medical Conditions

Evaluating cannabidiol (CBD) expectancy effects on acute stress and anxiety in healthy adults: A randomized crossover study.

Cannabidiol inhibits THC-elicited paranoid symptoms and hippocampal-dependent memory impairment

Neural basis of anxiolytic effects of cannabidiol (CBD) in generalized social anxiety disorder: a preliminary report

The Impact of Cannabidiol on Psychiatric and Medical Conditions

Comparte esta publicación

Carrito de compra
10%
DESCUENTO
Apúntate a nuestro newsletter para conseguir grandes descuentos y premios.