¿Puede el CBD ayudar en el proceso de luto?

Si bien muchos estudios se centran en los beneficios del canabis medicinal para pacientes con enfermedades terminales, hay además otros que también sufren espiritual y emocionalmente durante y después de la enfermedad terminal de alguién próximo. Madres, padres, hermanos, amigos y otros seres queridos que se enfrentan a la pérdida inminente de alguien a quien aman profundamente. Al final de la vida del paciente, un nuevo viaje comienza para aquellos que dejan atrás; el camino a través del dolor. En muchos casos, el viaje puede ser largo y tener un importante costo emocional y físico.

La tristeza por luto, o duelo, no es una experiencia finita, sino un viaje siempre cambiante y continuo. Es el luto y el procesamiento, el análisis y la excavación emocional. Si alguna vez ha experimentado tristeza – ya sea por la muerte de un ser querido o una mascota, la pérdida o percepción de pérdida de cualquier tipo – sabes lo devastador que puede ser para tu cerebro, cuerpo y espíritu.

Puede que no hayas pensado en usar cannabis o CBD en ninguna etapa del período de duelo. Cuando entiendas cómo interactúan con el cuerpo y el cerebro humano, tiene sentido que ambos puedan ser útiles para aliviar algo de tu dolor emocional – e incluso físico – causado o exacerbado por la pena.

Reconocer los sentimientos de pena o depresión 

La depresión es una respuesta muy común a la pérdida, de alguna manera todos experimentamos la pérdida a nuestra manera y puede presentarse de diferentes formas. Algunos síntomas a los que hay que prestar atención incluyen: 

  • Dificultades para concentrarse 
  • Aumento de la irritabilidad
  • Ira
  • Problemas digestivos
  • Tristeza
  • Sentirse distante
  • Encontrar poco interés en la vida
  • Aumento de fatiga y poca energía en general
  • Dormir más o menos de lo habitual
  • Dolores de cabeza
  • Lidiar con sus sentimientos bebiendo, comiendo o fumando más de lo habitual, entre otros problemas

La tristeza es una experiencia diferente para todos. No progresa en línea recta. No tiene un marco de tiempo determinado. Las personas que sufren pueden volver a etapas «previas» una y otra vez mientras negocian el complicado paisaje emocional de ajustarse a una nueva vida sin su ser querido en ella. La soledad y la depresión son comunes en todas las etapas del duelo, así como los trastornos del sueño y la ansiedad, los arrebatos emocionales, la ira y el miedo.

Cuando la vida después de la pérdida no mejora

Se dice que la etapa aguda del duelo termina cuando aquellas personas que perdieron un ser querido son capaces de funcionar y concentrarse en nuevas relaciones, esquemas, encontrar esperanza y tender la mano para ayudar a los demás. Algunas personas llegan a este punto dentro de los seis meses después de una pérdida; para otros, puede tomar un año.

Sin embargo, a otras personas llegar a esta «nueva normalidad» puede no ocurrir rápidamente, sin problemas o con facilidad. El duelo complicado es diferente. Alrededor del 10 por ciento de las personas, en lugar de desvanecerse con el tiempo, los síntomas del duelo o bien persisten con la misma intensidad con la que aparecieron en el momento de la muerte del ser querido, o incluso empeoran.

Las personas con un duelo complicado generalmente presentan cuatro o más de los siguientes síntomas:

  • Continúan teniendo un intenso anhelo por la persona que perdieron
  • Están amargados por su pérdida
  • No pueden aceptar la muerte
  • Sienten que su vida no tiene ningún propósito
  • Centrarse más en la muerte del ser querido
  • Puede tener trastornos de sueño
  • Referirse sobre recuerdos o pensamientos traumáticos y/o perturbadores sobre la enfermedad y la pérdida del ser querido.
  • Sentirse emocionalmente entumecido después de la pérdida
  • Tienen dificultades generales para seguir adelante después de la muerte de su ser querido.

Si estos síntomas persisten durante más de seis meses, un terapeuta profesional puede diagnosticar como un duelo complicado.

Cómo el canabis pueden tratar los síntomas de tristeza en el proceso de luto?

Está claro que la tristeza por duelo es compleja y diferente para cada persona. Y tomando en cuenta los síntomas y efectos que se producen por el proceso del duelo, recurrir al cannabis podría resultar beneficioso. 

Muchos de los síntomas del duelo reflejan los de la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), que se encuentran entre las afecciones médicas que pueden tratarse con cannabis medicinal.

El cannabis contiene compuestos químicos -es decir, cannabinoides y terpenos- que interactúan con nuestros cuerpos y cerebros de maneras específicas. Si se observan de cerca los efectos terapéuticos de ciertos cannabinoides y terpenos, se puede empezar a entender cómo y por qué el cannabis puede ser beneficioso para abordar los efectos del dolor por la pérdida de un ser querido.

Mirando a los cannabinoides, se ha encontrado que el CBD reduce el dolor físico y la inflamación, alivia la ansiedad, alivia los ataques de pánico y promueve el sueño. Además el cannabinoide cannabinol (CBN) puede actuar como un sedante. Durante los momentos de estrés y de duelo, conseguir un sueño reparador puede ser una de las cosas más poderosas y sanadoras que podemos hacer.

Sin embargo, se necesitan ensayos clínicos a gran escala para sacar conclusiones más firmes. También es vital reconocer que estudios indican que un individuo en duelo es más vulnerable o propenso al abuso de sustancias, la dependencia y la adicción (un riesgo bastante bajo en comparación con el alcohol). Sigue siendo algo a considerar, ya que el dolor puede aumentar el riesgo de adicción a cualquier sustancia. Así que quien decida usar canabis durante el duelo deben hacerlo con precaución. Usar canabis debería mejorar tu vida, no ser un escape de ella.

Por lo que la clave podría ser combinar el cannabis con una adecuada atención de salud mental.

Conclusiones finales…

El tratamiento médico convencional para el duelo suele ser la terapia psicológica, junto con una receta de antidepresivos. Pero los medicamentos recetados, por supuesto, no son la única opción para ayudar a hacer frente a esta constelación de síntomas, entre ellos la ansiedad, los trastornos del sueño, la depresión, la perseverancia en los recuerdos y la incapacidad para seguir adelante que caracteriza al proceso de duelo. Por lo que el cannabis medicinal puede ser una opción integradora, junto con una terapia apropiada para el duelo.

Bibliografía

– Alexandre R. de Mello Schier, Natalia P. de Oliveira Ribeiro. “Antidepressant-Like and Anxiolytic-Like Effects of Cannabidiol: A Chemical Compound of Cannabis Sativa.” Https://Www.eurekaselect.com, 31 July 2014, doi.org/10.2174/1871527313666140612114838.

– Bahorik, A. L., Sterling, S. A., Campbell, C. I., Weisner, C., Ramo, D., & Satre, D. D. (2018). Medical and non-medical marijuana use in depression: Longitudinal associations with suicidal ideation, everyday functioning, and psychiatry service utilization. Journal of Affective Disorders, 241, 8-14. doi:10.1016/j.jad.2018.05.065

– Shannon, Scott, and J Opila-Lehman. 2016 “Effectiveness of Cannabidiol Oil for Pediatric Anxiety and Insomnia as Part of Posttraumatic Stress Disorder: A Case Report.” The Permanente Journal, doi:10.7812/tpp/16-005.

Comparte esta publicación

Carrito de compra
10%
DESCUENTO
Apúntate a nuestro newsletter para conseguir grandes descuentos y premios.