Muchas personas esperan con impaciencia la llegada de la primavera, ya que el invierno se desvanece y el sol empieza a brillar con más intensidad. Sin embargo, para algunas personas, el cambio de estación puede provocar una serie de síntomas físicos y emocionales conocidos como astenia y euforia primaverales. Estas afecciones pueden dejar a las personas agotadas, irritables y desmotivadas. Por otro lado, se ha demostrado que el consumo de cannabidiol (CBD) ayuda a aliviar estos síntomas y a mejorar el bienestar general como vemos en este post.
¿Qué es exactamente la astenia primaveral?
La astenia primaveral, también conocida como fatiga primaveral o letargo primaveral, se caracteriza por una sensación de debilidad y agotamiento. Es un subtipo del trastorno afectivo estacional (TAE), que es un trastorno frecuente en otoño e invierno. La respuesta del organismo al cambio del reloj biológico y al cambio de las horas de luz provoca la astenia primaveral. El cuerpo produce menos melatonina, una hormona que controla los ciclos de sueño y vigilia, a medida que los días se hacen más largos y luminosos. Este cambio en los niveles hormonales puede alterar el ritmo natural del cuerpo, dejándolo débil y agotado.
Signos y síntomas de la astenia primaveral
La astenia primaveral puede afectar a las personas de diferentes maneras, pero entre los síntomas más comunes se incluyen:
- Fatiga
- Debilidad
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad
- Falta de motivación
- Insomnio
- Dolores de cabeza
- Dolores musculares
Astenia primaveral y CBD
En la planta de cannabis está presente el CBD, una sustancia no psicotrópica, bien conocida por tener efectos terapéuticos en el organismo, como los que elevan el estado de ánimo, disminuyen la ansiedad y favorecen la relajación. El CBD funciona gracias al sistema endocannabinoide del cuerpo (ECS), una compleja red de receptores y neurotransmisores que controla una serie de procesos fisiológicos.
Al fomentar la relajación y disminuir la ansiedad, el CBD puede ayudar, entre otras cosas, con los síntomas de la astenia primaveral. La serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo y los niveles de ansiedad, se libera cuando ciertos receptores cerebrales son activados por el CBD. La serotonina es un neurotransmisor que desempeña un papel clave en la regulación del estado de ánimo, ya que al aumentar sus niveles, el CBD puede ayudar a las personas a sentirse menos ansiosas y más tranquilas. Esto es especialmente útil para aquellos que tienen problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos.
Al reducir la inflamación del cuerpo, el CBD también puede ayudar a aliviar la fatiga y la debilidad. Aunque la inflamación es una reacción normal a una lesión o infección, también puede persistir en el tiempo y causar una serie de problemas de salud, como debilidad, fatiga y dolor crónico. Se ha demostrado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación corporal y aumentar los niveles generales de energía.
¿Y qué es la euforia primaveral?
La euforia primaveral se caracteriza por una oleada de energía y una sensación general de bienestar, mientras que la astenia primaveral se caracteriza por sentimientos de debilidad y fatiga. Cuando el tiempo empieza a ser más cálido y los días más largos, muchas personas experimentan euforia primaveral, también conocida como fiebre primaveral. Se cree que la mayor exposición a la luz solar, la liberación de endorfinas y la expectativa de un tiempo más cálido son los principales factores que contribuyen a ello.
Signos de euforia primaveral
Aunque la euforia primaveral puede tener efectos diferentes en cada persona, los signos típicos incluyen:
- Aumento de la energía
- Mejora del estado de bienestar
- Estado de ánimo elevado
- Aumento del deseo sexual
- Inquietud
- Disminución del apetito
- Problemas de sueño
- Ansiedad
CBD para la euforia primaveral
Aunque la euforia primaveral puede ser una buena sensación para muchas personas, también puede causar agitación, ansiedad y problemas para conciliar el sueño. El CBD tiene el potencial de ser una herramienta útil para tratar estos síntomas y mejorar la salud general.
Se ha demostrado que el CBD tiene un efecto calmante en el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la agitación y la ansiedad. El CBD actúa interactuando con los receptores de serotonina y adenosina, que intervienen en el control de los niveles de estrés y ansiedad en el cuerpo y el cerebro. Al activar estos receptores, el CBD puede ayudar a reducir la producción de hormonas del estrés como el cortisol, que pueden aumentar la inquietud y la agitación.
Al controlar el ciclo sueño-vigilia del cuerpo, el CBD también puede ayudar a conciliar mejor el sueño. Se ha demostrado que el CBD es beneficioso para aumentar la cantidad de tiempo que se pasa en la fase profunda y reparadora del sueño, que es crucial para fomentar la recuperación física y mental. Incluso en épocas de mayor energía y actividad, el CBD puede ayudar a las personas a sentirse más descansadas y renovadas al mejorar la calidad y la duración de su sueño.
Al fomentar el equilibrio general y la homeostasis en el cuerpo, el CBD también puede ayudar a controlar los síntomas de la euforia primaveral. El sistema endocannabinoide, que interviene en el control de una serie de procesos fisiológicos como el apetito, el estado de ánimo y los niveles de energía, se ve afectado por el CBD. Incluso en momentos de estrés, el CBD puede ayudar a mantener un estado de equilibrio y bienestar ayudando al sistema endocannabinoide.
Cómo consumir CBD para la euforia y la astenia primaveral
Hay muchas formas de consumir CBD, incluyendo aceites, cápsulas, tópicos y infusiones. Las preferencias y necesidades de cada persona determinarán cómo utilizar el CBD para la astenia primaveral y la euforia.
El aceite de CBD pueden ser la mejor opción de tratamiento para las personas con síntomas de astenia primaveral. Ingeridos por vía sublingual y absorbidos por el torrente sanguíneo, estos productos pueden ofrecer un alivio sistémico para una variedad de síntomas.

El dolor muscular y otros dolores físicos también puede tratarse eficazmente con tópicos de CBD, como cremas para dolores.

Las cápsulas de CBD pueden ser la opción más práctica para las personas que experimentan síntomas de euforia primaveral. Estos productos se pueden utilizar de forma encubierta y proporcionan una dosis constante de CBD durante un periodo de tiempo más largo.

Los síntomas agudos como la ansiedad o la inquietud pueden tratarse eficazmente con vaporizadores de CBD.

Antes de empezar a tomar un nuevo suplemento o tratamiento, es aconsejable hablar con un profesional, especialmente si se padece una enfermedad preexistente o ya se está tomando medicación.
Bibliografía
- Shannon, S., Lewis, N., Lee, H., & Hughes, S. (2019). Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. The Permanente Journal, 23. doi: 10.7812/tpp/18-041
- Blessing, E. M., Steenkamp, M. M., Manzanares, J., & Marmar, C. R. (2015). Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. Neurotherapeutics: The Journal of the American Society for Experimental NeuroTherapeutics, 12(4), 825–836. doi: 10.1007/s13311-015-0387-1
- Chagas, M. H. N., Zuardi, A. W., Tumas, V., Pena-Pereira, M. A., Sobreira, E. T., Bergamaschi, M. M., … Crippa, J. A. S. (2014). Effects of Cannabidiol in the Treatment of Patients with Parkinson’s Disease: An Exploratory Double-Blind Trial. Journal of Psychopharmacology, 28(11), 1088–1098. doi: 10.1177/0269881114550355
- Linge, R., Jiménez-Sánchez, L., Campa, L., Pilar-Cuéllar, F., Vidal, R., Pazos, A., … Díaz, Á. (2016). Cannabidiol Induces Rapid and Sustained Antidepressant-Like Effects Through Increased BDNF Signaling and Synaptogenesis in the Prefrontal Cortex. Molecular Neurobiology, 54(2), 1077–1086. doi: 10.1007/s12035-016-9812-3