Cannabinoides y grasas

¿Cuáles de las grasas existentes son más eficaces para extraer cannabinoides? ¿Vale cualquier tipo de grasa?

Los fito-cannabinoides, las moléculas bioquímicas propias del cannabis, son altamente lipofílicos e hidrofóbicos. Esto significa que los cannabinoides, entre ellos el CBD, no se mezclan para nada con el agua y que, a su vez, se adhieren con mucha facilidad a las partículas grasas.

Como consecuencia de ello, para, por ejemplo, infusionar el cannabis y que los cannabinoides se desprendan de la materia vegetal (cogollo picado) y pase al elemento liquido donde lo estamos infusionando necesitamos, sí o sí, utilizar en el agua algún tipo de liquido que contenga materia grasa, la leche entera de vaca valdría perfectamente, no así la leche desnatada, ya que la grasa de la leche de vaca se halla, precisamente, en la nata.

Grasas saturadas de origen animal (leche, mantequilla etc…) son las que «desde siempre» se han utilizado para que el cannabis se adhiriese a ellas.

Si bien, en pleno 2022, por un lado, sabemos que las grasas saturadas no son lo más saludable para el control del colesterol, y, por otro, cada vez es mayor la tendencia (y con razones de peso) vegeteriana y vegana, donde se rechaza el uso de cualquier tipo de animal o partes de los mismos.

Como consecuencia de ambas motivaciones, encontramos que un sector cada vez mayor de los usuarios de cannabis quieren saber acerca de alternativas a las grasas saturadas de origen animal que «tradicionalmente» se han usado para extraer cannabinoides,.

1200px Trimiristina 1

En este post expondremos algunas de las alternativas presentes a dia de hoy a las grasas saturadas de origen animal (como mantequilla, leche entera o grasa de tocino), entre ellas tenemos básicamente dos grupos:

  1. las grasas saturadas de origen vegetal (como el aceite de coco) y
  2. las grasas (mono y poli) insaturadas de origen vegetal (como el aceite oliva, leche almendras, arroz, avena etc), aunque también existen algunos alimentos de origen vegetal, como la bebida de soja, que contienen ambos tipos de grasas, pero sólo en pequeñas proporciones las saturadas.
DSCF9242
Para infusionar el cannabis y que los cannabinoides se desprendan de la materia vegetal necesitamos, sí o sí, utilizar en el agua algún tipo de liquido que contenga materia grasa

Analizaremos a continuación los valores nutricionales de las diferentes grasas en las que se podría diluir cannabinoides, prestando especial interés a las cantidades y el tipo de grasa de cada una de ellas.

a) Grasas de origen animal: mantequilla, leche vaca

Leche de vacaCalorias
65-68
GRASAS
5-6 g
Proteinas
3,9 g
Carbohidratos
4,9 g
Calcio
295mg

Mantequilla Calorias: 717 / GRASAS 8,1 / Proteinas 0,25 / Carbohidratos 0 / Calcio 1,5

b) Grasas de origen vegetal:

b.1) Saturadas:

Leche coco Calorias: 50-80 / GRASAS 3,5-5 / Proteinas 0-1g / Carbohidratos 1g / Calcio 330mg

Aceite coco: Calorias: 862 / GRASAS 98-99 / Proteinas 0g / Carbohidratos 0g / Calcio 0mg

b.2) Insaturadas: oliva, almendras, avena, soja, arroz

Bebidas de origen vegetalCaloriasGRASASProteinasCarbohidratosCalcio
Soja80-954.5 g8 g4 g330 mg
Arroz80-1302-2.5 g1 g16-27 g315 mg
Avena110-130 1,5-2,5 g4 g 24g250mg
Almendra352.5 g1 g1 g250-330 mg

Aceite de oliva: Calorías: 822-885 / GRASAS 93-98g / Proteínas 0 / Carbohidratos 0 / Calcio 0

DSC09568
Los aceites del portafolio de Sensitive CBD están elaborados utilizando como base o el aceite de cáñamo o MCT.

Para una mayor capacidad de extracción de los cannabinoides de la materia vegetal se ha de utilizar un liquido con el mayor % total de grasas: a más grasas, más capacidad de absorber y adherir cannabinoides tendrá ese líquido. El tiempo de cocción ha de ser de unas 2-3 horas como máximo a fuego muy bajo, más de 4 horas sólo se consigue degradar los cannabinoides, pero no se extrae mayor cantidad.

Como conclusión, podemos afirmar que si el criterio es optimizar la adhesión de cannabinoides, lo ideal es diluirlos en mantequilla o si no se quiere utilizar productos animales, entonces en aceites: Con mayoría de grasas insaturadas está el aceite de oliva, con mayoría de grasas saturadas está el aceite de coco. Teniendo en cuenta que las grasas saturadas no son saludables, la opción que se recomendaría seria la del aceite de oliva.

Para una infusión el aceite no sea tal vez lo más recomendable, ya que sabemos que no se mezclan entre sí (agua y aceite), con lo que dentro de los líquidos no totalmente oleosos, se recomendaría utilizar o bien leche de vaca entera o, si preferimos no consumir productos de origen animal ni grasas saturadas, entonces, la leche de soja será lo más recomendable, seguido de la leche de almendra, arroz y avena.

Después de toda esta información, en tú mano queda el seleccionar la opción que consideres la ideal para disfrutar de tus infusiones o para elaborar cualquier receta cannábica.

Bibliografía:

https://www.arcuma.com/dr.cannabis/1492-que-grasas-absorben-mejor-el-thc.

https://elplanteo.com/por-que-es-importante-comer-grasas-con-marihuana

https://www.mcgill.ca/newsroom/channels/news/nutritionally-speaking-soy-milk-best-plant-based-milk-284229

https://gastronomiaycia.republica.com/2018/02/02/la-bebida-de-soja-es-la-mejor-de-las-bebidas-vegetales/

https://pedromartinnutricion.com/las-bebidas-vegetales-son-nutricionalmente-iguales-a-la-leche-de-vac

https://contenidos.runnea.academy/blog/leche-calorias-valor-nutricional-leche-62/

https://www.myfitnesspal.com/es/food/calories/aceite-1038479265

Comparte esta publicación

Carrito de compra
10%
DESCUENTO
Apúntate a nuestro newsletter para conseguir grandes descuentos y premios.